Mamoplastia de Reducción

¿Qué es?

Consiste en la extirpación de grasa, glándula y piel, para disminuir el tamaño de las mamas, reduciendo su peso y mejorando su forma y posición. Suele reducirse el tamaño de la areola y se coloca en posición correcta.

Esta técnica se recomienda a pacientes con mamas grandes, que puedan causarle incomodidad, dolor de espalda o lesiones cutáneas.

Before imageAfter image
Before imageAfter image

La Intervención

Before imageAfter image
Before imageAfter image
Before imageAfter image

Existen distintas técnicas según las incisiones (cicatrices). La elección de la técnica depende del tamaño de la mama, grado de descolgamiento, edad, etc.

Las técnicas más frecuentes:

  • Circunvertical: la incisión rodea la areola y baja desde ésta a la línea media
  • En “T invertida”: se añade una incisión vertical y en el surco de la mama.

Anestesia: se puede realizar con anestesia general o bien, local y sedación. El tipo de anestesia va a depender de las características de cada caso. Se debe realizar un estudio preoperatorio previo a la cirugía.

Tiempo de intervención: la intervención suele durar entre de 2-4 horas. La hospitalización, dependiendo del tipo de anestesia, puede ser ingreso de 24 horas, o bien ingreso en Hospital de Día (la paciente se marcha en el día). Según las circunstancias personales le recomendaremos la opción más cómoda y segura.

Nuestro Proceso

Consulta informativa

En esta primera visita realizamos:

  • Exploración y mediciones de la paciente: volumen, forma, posición, etc.
  • Explicación de la intervención aconsejando la técnica más recomendable en cada caso, volumen a reducir y nueva posición de la mama, según sus características.

Consulta preanestésica

Si ha decidido intervenirse, deberá ser valorada por el anestesista, que realizará las pruebas y exploración proeperatorias, informándole del tipo de anestesia que realizará.

Segunda consulta

Esta consulta se realiza una vez hechas las pruebas preoperatorias. Se deciden todos los detalles de la intervención:

  • Valoración de las pruebas pre anestésicas.
  • Revisión de informes mamográficos si lo precisa.
  • Nueva exploración de las mamas, con medición detallada y fotografías.
  • Prueba de sujetador ortopédico que va a llevar después de la cirugía.
  • Nueva explicación de la técnica idónea en su caso.

Entrega de documentación

Concretaremos fecha y hora de ingreso.

Leerá y firmará consentimiento informado, obligatorio para todo proceso.

Su Enfermera Responsable le dará y explicará los protocolos preoperatorios y postoperatorios, donde se recogen todas las recomendaciones que debe seguir antes y después de la intervención.

Intervención

Se realizará siempre en un centro hospitalario acreditado con todos los medios necesarios para su confort y seguridad.

Postoperatorio

Tras la intervención, pasará unas horas a la “sala de observación de anestesia”, para control de constantes, hasta que esté despierta.
Esa misma tarde, el Dr. Redondo la visitará para ver la evolución.

A la mañana siguiente, a primera hora, el Dr. Redondo acudirá a darle el alta.

Dispone de un servicio de urgencias 24 horas en H. Cruz Roja para su tranquilidad.

Cuidados Inmediatos

Tras la intervención y dentro del quirófano, colocamos sujetador ortopédico que no debe tocar hasta la primera cura.

No debe mojar las heridas hasta que se lo digamos en consulta, manteniendo las tiras adhesivas de la herida.

Realizamos 1ª revisión a los 2-4 días de la cirugía.

Evitará esfuerzos y movimientos bruscos con los brazos los primeros días. No debe realizar deporte en un mes.

La retirada de puntos se realiza en 7-10 días en consulta. Se le explicarán los cuidados a seguir en la herida y posteriormente en la cicatriz.

No realizará masajes en las mamas, salvo indicación del Dr. Redondo.

Before imageAfter image
Before imageAfter image

Preguntas más frecuentes

Before imageAfter image
Before imageAfter image

¿Qué cicatrices quedan?

Es importante recordar que tras una reducción las cicatrices son importantes y permanentes. La localización dependerá de la técnica elegida para su caso y siempre están planteadas para intentar que sean lo menos visibles.

¿Es para siempre?

La hinchazón y los morados desaparecen en las primeras semanas. Pueden transcurrir de 6 meses a un año antes de que sus mamas tengan definitivamente una nueva forma. Incluso entonces puede variar según su estado (hormonas, cambio de peso, embarazos). Si bien es una cirugía definitiva, las nuevas mamas están sometidas a cambios hormonales y de peso y experimentarán esos cambios con el paso del tiempo.

¿Se puede dar el pecho?

Depende de la técnica empleada en cada caso.

¿Se pierde sensibilidad?

Puede que haya pérdida de sensibilidad durante un tiempo, que luego se recupera. En algunos casos puede ser permanente.

¿Las mamografías serán igualmente fiables como antes de la mamoplastia?

La fiabilidad de las mamografías es la misma.

    Programa ahora mismo tu visita








    Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es RECAMED SL y la finalidad de este es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info



    Mapa localización de la Clínica Redondo Estética