La otoplastia es la cirugía que se realiza para posicionar las orejas prominentes o en “soplillo” a una posición más normal, mas pegadas a la cabeza o para reducir el tamaño de las orejas grandes. Las orejas han crecido casi completamente a los 4 años de edad, pudiéndose intervenir a esa edad. La otoplastia también se puede realizar en a adultos, no existiendo mayores riesgos en esta edad.
¿Quién es el candidato ideal para someterse a una otoplastia?
Se recomienda a los padres observar el comportamiento del niño en relación a sus orejas prominentes; no se debe insistir en la cirugía hasta que el niño así lo desee. Aquellos niños que se encuentran a disgusto con sus orejas y quieren operarse, cooperan durante la intervención y están más contentos con el resultado. Tenga en cuenta que se pretende conseguir una mejoría, no la perfección absoluta. No espere una simetría exacta que incluso quedaría poco natural.También pueden mejorarse quirúrgicamente la oreja contraída y la oreja en copa, los lóbulos alargados. También se puede crear una nueva oreja cuando se nace sin ella (microtia) o cuando se pierde por un traumatismo.
La intervención se realiza en quirófano y en un centro hospitalario suele durar entre 2 y 3 horas, aunque en casos complejos puede llevar mas tiempo.
Generalmente se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago auricular. Des pues se esculpe el cartílago y se dobla hacia atrás; se pueden emplear puntos internos para mantener la nueva forma. En ocasiones, puede ser necesario extirpar una parte del cartílago para obtener una forma más natural. Por ultimo se extirpa una parte de piel de la parte posterior de la oreja. La cicatriz resultante de la otoplastia queda disimulada detrás de la oreja.
Si el niño es pequeño se suele realizar la intervención bajo anestesia general. Para niños mayores o adultos se empleara anestesia local asociada a o no a sedación, de manera que este despierto durante la cirugía, pero relajado.
El ingreso suele ser en régimen ambulatorio o de 24 horas.
Se coloca un vendaje para que las orejas curen en posición correcta. Una vez retirado (a la semana) se quitan los puntos y se coloca una cinta elástica durante dos semanas para evitar que durante el sueño se plieguen las orejas hacia delante.
Ejemplo de Operación de Orejas
¿Qué tiempo de hospitalización requiere esta intervención?
Ambulatoria o un día en niños
¿A partir de que edad se recomienda la otoplastia?
A partir de los 4 años o inicio escolar
¿Cuándo se puede hacer vida normal?
A los pocos días, a excepción de ejercicio físico, que se reanudara a las tres semanas.
¿Es doloroso?
No especialmente. Puede ser molesto al contacto o presión durante el primes mes. Tomara tratamiento analgésico.
Contacte sin compromiso para pedir más información sobre la cirugía u operación de orejas u otoplastia, le atenderemos sin compromiso en Córdoba.